¿Qué es? ¿Cómo usar?
Durante los siglos XVI, XVII y XVIII los gabinetes de curiosidades, –pequeñas muestras de territorios lejanos y nuevos–, crecieron y se popularizaron en Europa. Objetos, plantas y animales mostraron el alcance y poderío del imperio español y alimentaron la imaginación de la gente. En 1740 el jesuita Joseph Gumilla presentó uno de los gabinetes más conocidos, el Orinoco ilustrado. Este libro nos muestra que América “no solo se llama Mundo Nuevo, por su nuevo descubrimiento; sino también porque comparado con este Mundo antiguo [Europa], aquel es del todo nuevo, y en todo diverso”. En la imaginación de Gumilla, el Orinoco se convierte en un territorio de posibilidades económicas, políticas y espirituales para España.
En esta curaduría mostramos una nueva forma de leer el Orinoco Ilustrado. Por medio de diez categorías proponemos un nuevo gabinete de curiosidades de este pasado, una pequeña muestra de la complejidad de las relaciones entre imperios, indigenas y naturaleza que caracterizaron este Nuevo Mundo. La lectura nos muestra además cómo la diversidad y la novedad de este territorio implicó un reto para la corona española en sus proyectos de conocer y ordenar las fronteras del imperio.
La obra de Gumilla está compuesta por dos tomos. El primer tomo consta de 25 capítulos y el segundo tomo de 27 capítulos, con un total de 580 páginas. Al tratarse de una obra extensa, esta herramienta de exploración ofrece al lector una curaduría de fragmentos a partir de categorías temáticas. La curaduría consiste en la selección y organización de materiales dentro de un marco de interpretación.
Para usar esta herramienta seleccione en la columna izquierda el capítulo quiere explorar. Los capítulos en gris claro no tienen categorías pero se pueden leer. Una vez haya seleccionado el capítulo elegido, debajo encontrará un listado de categorías temáticas disponibles junto con un número que indica cuántos fragmentos sobre el tema se encuentran en el capítulo. Todas las categorías aparecerán seleccionadas de manera predeterminada pero puede activarlas o desactivarlas según su preferencia. Al seleccionar la(s) categorías de su preferencia debajo se mostrará un listado de fragmentos dentro del capítulo que hacen referencia a la(s) categoría(s) elegida(s).
Para dirigirse al fragmento dentro del capítulo, haga clic en el título del fragmento. En la columna derecha donde se encuentra todo el capítulo desplegado, podrá ver el fragmento resaltado.